Economía

 Presupuesto

¿Es posible que el dólar no aumente en todo el 2019 como proyecta Nicolás Dujovne?

Es el punto que generó más dudas del proyecto que presentó el ministro. 

Es el punto que generó más dudas del proyecto que presentó el ministro. Cuánto hace que la divisa no queda “planchada” durante un año.





El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, con funcionarios y legisladores oficialistas, este lunes, cuando presentó el proyecto de Presupuesto 2019 en el Congreso. (Foto: Maxi Failla)
Luego lo explicaría un poco más claro el propio Dujovne y otros funcionarios del ministerio: "El tipo de cambio de Argentina ya está alcanzando niveles super competitivos. No es lógico que vayamos a un escenario con más depreciación".

En números: en lo que va de 2018, el dólar aumentó un 114%. Desde la salida de la convertibilidad, no se daba un salto así. Ni siquiera en 2002, cuando fue de 110%.
Mirado del lado inverso: con esos antecedentes, ¿es posible que el dólar no aumente en todo el 2019? ¿cuánto hace que no se da un fenómeno así? Según las estadísticas del Banco Central, hay que remontarse a Kirchner para encontrar un año con el dólar inerte. Fue en 2006. El 2 de enero, primera cotización anual, cerró a $ 3,03. El 31 de diciembre, a $ 3,06. Un incremento de 0,1%. Nada.

Fuente: www.clarin.com/economia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario